Como primer paso entraremos a la configuración del sistema, para hacer esto movemos el cursor a la esquina inferior derecha para que salga el menú y damos clic en el icono del engrane “Configuración”:
En la siguiente pestaña, damos clic en “Cambiar configuración de PC”
Ya en configuración damos clic en “Actualizar y recuperar”
Despues en “Recuperación”, paso seguido en “quitar todo y reinstalar Windows”
Con esta restauración te instala el sistema completamente, pero realiza un copia de archivos, los programas no se restauran en esta opción, salvo que ya estuvieran desde fábrica.
Con esta restauración se borran todos los archivos que están en el disco duro.
Siguiendo con nuestro tutorial, avanzamos en “Quitar todo y reinstalar Windows”, damos siguiente.
Esperamos a que se nos solicite seleccionar el tipo de tratamiento que se le dará a la partición del sistema, las opciones son las siguientes:
"Solo quitar los archivos": Esta opción es un formateo rápido del disco, solo tardara algunos segundos y procederá con la restauración
"Limpiar completamente la unidad": Esta opción es más agresiva, borra completamente los archivos de manera que no es posible recuperar archivos ni siquiera con software avanzado, y podría tardar algunas horas dependiendo del tamaño del disco duro.
Siguiendo con la guía, damos clic en la opción de “solo quitar los archivos”, inmediatamente le damos clic a “Restablecer”.
Despues el equipo se reiniciara y solo resta esperar a que el sistema se reestablezca sin mas intervención del usuario:
La siguiente intervención del usuario será para configurar el equipo como la primera vez que se encendio.
En la ventana servicios texto / idiomas entrada seleccionar la opción “Agregar” para poder agregar un nuevo idioma de entrada mediante las casillas que aparecerán a continuación.
Los dispositivos de entradas (keyboards) también varían de acuerdo a los lenguajes y regiones al igual que en el arreglo de las letras. Por ejemplo existe el muy conocido formato de teclado QWERTY para los caracteres en inglés y español, pero también podemos encontrar la variante DVORAK para ambos idiomas. Otros lenguajes ofrecen aún más variedad por la cantidad de letras y símbolos utilizados.
Podemos ver que la diferencias en esta imagen tanto entre lenguajes español e inglés, como en el arreglo de letras.
Teclado QWERTY en español
Teclado DVORAK en ingles
Puede personalizar el teclado para un idioma o un formato específicos cambiando la distribución del teclado. La distribución controla los caracteres que aparecen en la pantalla cuando se presionan las teclas del teclado. Algunos idiomas de entrada tienen varias distribuciones del teclado, mientras que otros sólo tienen una.
Una vez configurados sus métodos de entrada podrá cambiar el idioma de entrada fácilmente utilizando tanto la barra de tareas como su acceso rápido atreves de la barra de tareas en Windows 7.
Antes de cambiar el idioma de entrada, deberá asegurarse de que se ha agregado el que desea usar.
De no estar activado solo haga clic con el botón derecho, y escoja Configuración, habrán diferentes opciones incluso la de asignar combinaciones de teclas para acceso rápido a sus entradas de lenguajes.
Utilizando este atajo en la barra de tereas permitirá cambiar rápidamente de lenguaje de entrada y Mostrar la Barra de idiomas. Solo tiene que hacer clic sobre el indicador (en este caso EN – se refiere a Ingles, ES – para Español), entonces escoger el método de entrada que anteriormente configuro. Puede también seleccionar Mostrar Barra de idioma, para desplegarla al tope del escritorio (recuerde puede moverla a donde lo desee).
La barra de control de idiomas le permite controlar el lenguaje de entrada y controlar el teclado a utilizar, es muy conveniente por ejemplo: cuando tiene una Laptop de teclado en inglés, pero en su casa tiene un teclado en español que le conecta para trabajar más cómodo.